¿Es el comienzo del fin del boom de la vivienda en España? Entre julio y septiembre, los precios de los pisos de segunda mano subieron un leve 0,6% en Madrid; un 0,7% en Barcelona e incluso descendieron un 0,1% en Valencia, según idealista.com.
Los datos son reveladores. La vaticinada desaceleración del coste de la vivienda comienza a ser una realidad a tenor del último informe publicado por el portal inmobiliario idealista.com. El estudio tomó una muestra de 31.840 viviendas de segunda mano en venta en Barcelona y sus comarcas, en Madrid y 34 municipios de la comunidad y Valencia capital, que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 30 de junio o al 30 de septiembre de 2006
Las alzas se ralentizan en Madrid
El metro cuadrado de una vivienda de segunda mano en Madrid se paga de media a 4.245 euros, un 0,6% más caro que entre abril y junio. Sin embargo, el informe destaca que este es "el incremento más bajo registrado desde que idealista.com inició el análisis del mercado madrileño, en el año 2000, a excepción del segundo trimestre de 2004, cuando el precio medio subió 0,5% (un dato que se vio afectado por los atentados terroristas del 11M y las elecciones generales)".
Además, cinco distritos (ver tabla) de la capital registraron caídas de precio. Vicálvaro es el distrito madrileño que sufre una bajada más pronunciada, con un abaratamiento del 4,1% respecto al trimestre anterior.
Barcelona también disminuye el ritmo de subida
El precio por metro cuadrado en Barcelona también moderó su tendencia al alza. Creció durante el tercer trimestre de 2006 un 0,7%, hasta 4.824 euros por metro cuadrado, "el incremento más bajo registrado desde que se inició el análisis del mercado barcelonés, en 2001". Además, dos distritos barceloneses y cuatro de los 20 municipios analizados registraron caídas de precio.
Los precios caen en Valencia
Valencia es un caso particular porque no sólo desvela una desaceleración, sino que sus datos demuestran una caída de los precios. El coste de sus pisos de segunda mano ha experimentado una caída del 0,1%, hasta 2.758 euros por metro cuadrado.
Seis distritos han sufrido bajadas de precio en el trimestre y, entre ellos, ha destacado especialmente Ciutat Vella, que sufrió un "espectacular descenso en el precio medio del metro cuadrado de vivienda de segunda mano" al caer un 21,3%.
4 comentarios:
Sí. Parece que se desinfla y no sólo eso. Se mantiene con operaciones de marercado artificiales como las Opas, compras y recompras de eléctricas con enormes subidas y ganancias que parecen disimulan por ahora, pero veremos en como evoluciona en los próximos meses.
Acaban de decir en la tele que para este jueves se espera otra subida de tipos de interés, así que ... otra vez las hipotecas hacia arriba
Por mucho que bajen los pisos el precio seguirá siendo exageradamente alto. Ahora lo que dice el compañero de arriba...suben y suben las hipotecas. ¡Qué locura!
...Y nosotros, compramos y nos hipotecamos...¿no parece ridículo e increíble?
No es lo mismo que disminuya el ritmo de subida que que bajen los precios...ojo...
Publicar un comentario