Por cierto, imprescindible verlo con los altavoces conectados :

Click to view Video
Una autopista irreflexiva para escapar de lo cotidiano.
El investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en Madrid, y director del trabajo, Eduardo Roldan, explica: "Al comparar entre sí cuatro especies de ratones, con distintos niveles de competición espermática, hemos descubierto que cuando los espermatozoides tienen que competir con los de machos rivales, una mayor proporción de ellos se capacitan para fecundar el óvulo; por lo que un 30% de los espermatozoides se capacitan en los machos de las especies con menos competencia espermática, mientras que un 60% se capacitan en las especies que tienen mayor competencia".
Los autores plantean asimismo en el artículo que la competición espermática en las especies sexualmente promiscuas puede causar problemas en la fertilidad de las hembras, ya que un exceso de espermatozoides competitivos puede aumentar el riesgo de polispermia (entrada de más de un espermatozoide en el óvulo) y provocar el desarrollo de embriones no viables. Para evitar este riesgo las hembras podrían responder de forma defensiva aumentando y diversificando las cubiertas que protegen el óvulo. Esta coevolución entre espermatozoides cada vez más competitivos y óvulos cada vez más defensivos podría explicar la rápida evolución de caracteres reproductivos.
Fuente: CSIC
Según un reciente estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine, las mujeres que practican ciclismo con frecuencia corren el riesgo de perder sensibilidad en sus órganos genitales así como padecer dolores leves.
Los investigadores compararon a 48 mujeres ciclistas con 22 mujeres que practicaban footing, las primeras realizaban una media de 15 Km semanales mientras que las segundas unos 8 Km. Las corredoras fueron utilizadas como un grupo de control de mujeres activas no expuestas directamente a la presión en la región perineal.
“Encontramos que las ciclistas sufren una disminución de la sensación genital,” aseguró el Dr. Marsha Guess, de la Yale School of Medicine.
Mientras se encuentran sentadas en el sillín de la bicicleta, el nervio genital externo y la arteria se comprimen. Es posible que la compresión crónica del área genital femenina pueda comprometer la conducción de flujo sanguíneo y dañe al nervio debido a la interrupción de la conexión sangre-nervio.
Mientras que los beneficios de montar en bicicleta son muchos, esta actividad también se ha ligado al dolor de cuello y espalda, lesiones en las zonas de rozamiento, y dolencias que afectan a ambos sexos. En el caso masculino, montar en bici también se ha asociado en numerosos estudios a problemas de erección.
Fuente: The Journal of Sexual Medicine
Por mi parte copiado de ...NOVEDADES CIENTIFICAS
En efecto, conforme pasa el tiempo, la fermentación del yogur aumenta, con lo que la cantidad de ácido producida en ella aumenta. La fecha de caducidad representa, a efectos prácticos, la fecha en la cual el yogur se ha vuelto lo suficientemente ácido como para que el consumidor lo rechace. Con la fecha de caducidad, el fabricante intenta evitar que asocien su marca con yogures ácidos (son poco comerciales).
Pero el hecho de que el yogur se haya vuelto ácido no quiere decir, ni mucho menos, que sea perjudicial para la salud. Más bien al contrario. En general la capacidad de crecimiento de un posible microorganismo contaminante decrece con el aumento de la acidez del medio, por lo que cuanto más ácido se vuelve el yogur más seguro es (siempre que permanezca cerrado). De esta forma, un yogur sin aditivos puede mantenerse perfectamente comestible durante meses (si la acidez no te molesta), incluso fuera del refrigerador.
Tomado de la asignatura "Microbiología aplicada" (biológicas).
NOTA: Unos amigos y yo hicimos la prueba de comernos unos yogures (sin aditivos) que habían permanecido fuera de la nevera durante dos semanas. Estaban ácidos, pero con un poco de azucar eran perfectamente comestibles. Repetimos la prueba a lo largo de todo un año académico sin ningún problema.
PERO si quieres hacer la prueba, recuerda que es bajo tu responsabilidad (nunca se sabe de lo que puede acusarte la gente).
El vecino de Lleida Miquel Mitjans Miquel, de 38 años, nunca imaginó que la paternidad le iba a acarrear problemas. A finales de julio tuvo su primer hijo y un mes después, el mismo día que tenía previsto iniciar una baja paternal, uno de los derechos contemplado en el estatuto del trabajador para los empleados masculinos, la empresa en la que llevaba seis años trabajando como auxiliar administrativo le puso de patitas en la calle alegando falta de rendimiento.
Miquel ha denunciado a la empresa Hierros del Mediterráneo, del grupo Hiemesa, por despedirle después de solicitar un permiso de 10 semanas por baja paternal. La empresa, dedicada a la compraventa de hierro para la construcción y cerrajería, niega la versión del trabajador y afirma que la medida no obedece a ninguna acción discriminatoria, sino a motivos estrictamente laborales. Hasta que el caso se resuelva en el Juzgado de lo Social de Lleida, el próximo mes de abril, el trabajador estará en el paro y no podrá buscar otro empleo.
Hasta su expulsión, las relaciones entre el denunciante y la empresa eran correctas. Miquel asegura que le acababan de subir de categoría, que en agosto tomó las vacaciones que le correspondían y que cuando fue padre sus jefes le felicitaron y enviaron flores a la clínica para su esposa. La situación dio un vuelco radical a partir del momento en que se personó en la empresa con una carta en la que solicitaba la baja paternal. "Al delegado de la empresa en Lleida, persona con la que tenía mucha confianza, le cambió la cara, se puso muy nervioso y me dijo que eso no se lo podía hacer a la empresa. Le dije que no quería perjudicar a nadie e incluso le propuse adaptarme a las necesidades que hubiera en ese momento. No me quiso firmar la carta, pero sí puso en ella el sello de la empresa. Entonces quedamos en que me daría una respuesta", explica Miquel.
El mismo día que se incorporó al trabajo después de disfrutar de las vacaciones, Miquel se interesó por la baja paternal. La respuesta del delegado de Lleida fue premonitoria. Le dijo que al gerente de la empresa, con sede en Reus, no le había hecho ninguna gracia su solicitud. "El 7 de agosto", añade el denunciante, "vinieron algunos directivos de Barcelona y Reus y pensé que ese día me darían la respuesta que esperaba. La sorpresa fue que me llamaron a la oficina para comunicarme el despido y darme los papeles del finiquito, que naturalmente no firmé. Cuando les pedí explicaciones por lo que acababan de hacer conmigo, me dijeron que me echaban porque hacía meses que no rendía y no estaban contentos con mi trabajo. Si eso fuera cierto, ¿por qué me subieron de categoría?", se pregunta.
Lo que más ha enojado a Miquel es que en la carta de despido también se le acusa de haber faltado tres días al trabajo en junio. Él lo niega categóricamente y afirma que puede demostrarlo con el control de ficha. "Si querían acusarme de algo para justificar el despido, lo hubieran tenido más fácil si hubieran dicho que había metido la mano en la caja", señala y ve en la postura de la empresa una clara discriminación. "La empresa tiene unos 800 trabajadores en toda España, la mayoría hombres jóvenes, y si me concedía a mí la baja paternal iba a sentar un precedente".
Agustín Barroso, director de recursos humanos de la empresa, manifestó que el trabajador no fue despedido por pedir la baja paternal, sino por motivos laborales. "Hacía tiempo que no estábamos contentos con su rendimiento ni con la forma de hacer su trabajo". Barroso explicó que el 7 de septiembre se le despidió y al día siguiente Miquel "se presentó en las oficinas a las siete de la mañana, cuando aún no había nadie en las instalaciones de la empresa, y se puso el sello en la carta de solicitud de la baja por paternidad".
Miquel asegura que lo que pretende denunciando esta situación es que ningún otro trabajador se calle cuando la empresa proceda contra él como en mi caso. "Quiero que mi hijo sepa que me quedé sin trabajo por querer ejercer de padre y que él no actúe nunca de igual modo si algún día llega a dirigir una empresa con trabajadores que dependen de un sueldo para mantener a su familia", añade.