
Los desarrollos inminentes hablan de añadir funciones francamente interesantes, como chat, comentarios, tags y soporte para torrents externos. La idea detrás de AllPeers es que se utilice para compartir los ficheros que quieras, sin restricciones de ningún tipo, entre tu círculo de amigos y familiares, no de manera masiva entre extraños. Obviamente, nada limita el número de amigos que puedes tener ni como de sociable quieras ser, pero lo que se pretende es sustituir tareas como el envío de ficheros por e-mail y contextualizar la compartición de ficheros en un verdadero entorno de red P2P, algo que anula la motivación de muchas de las protestas de la industria de los contenidos. ¿Tiene algo que decir la industria con respecto a que yo le pase a mi amigo o a mi familiar la canción de Fulano, la discografía entera de Mengano o las fotos de las vacaciones? Si lo tiene, ya se puede ir fastidiando: no sólo es muy fácil hacerlo, sino que además no lo pueden evitar.
AllPeers es una empresa europea, cuyo equipo de desarrollo está radicado en Praga, y que ha recibido inversiones de Index Ventures y Mangrove, los VC que en su momento apostaron por Skype. La fase de beta cerrada ha despertado una enorme expectación, y se prevé una adopción masiva entre usuarios de Firefox e incluso, posiblemente, un impulso para la adopción del propio Firefox.