domingo, abril 30, 2006
CANON
viernes, abril 28, 2006
UN CLÓNICO MÁS
jueves, abril 27, 2006
LA SUERTE DE LOS PEQUEÑOS
De todas formas y como decía hoy pretendo poner buena cara al mal tiempo y además he recordado una par de esloganes de la cartelería semi-hippy de finales de los 70 principios de los 80 que a buen seguro han adornado la pared de algún lector de estas letras, esloganes destinados a insuflar ilusión y como no es más que nuestra ilusión, la suerte que tenemos, no olvideis que "Si lloras porque no puedes ver el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas" (Le Petit Prince) y en plan más revolucionario "Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado" (Ernesto "Che" Guevara).
Y para rizar el rizo : " A por ellos que son pocos y cobardes" (Capitán Trueno y/o Jhon Wayne).
miércoles, abril 26, 2006
CARRERAS DE OBSTACULOS SIN FIN
Así suelen ser mis retornos al trabajo después de periodos vacacionales y así fue el día de ayer, hoy me levanto con ganas de borrarlo de mi memoria y con la esperanza que otorga el comprobar que pese a todo, el sol sale todos los días. BUENOS DÍAS.
martes, abril 25, 2006
lunes, abril 24, 2006
IMPRESIONES Y PRESIONES, REFLEXIONES Y FLEXIONES
Podría machacaros con comentarios, impresiones, reflexiones, etc.. de mi reciente viaje a Paris, de hecho había pensado dedicar una semana al tema y cada día dejar un post referente a algunos de los aspectos dignos de comentario, pero creo que sería un rollo para todo el mundo y no se trata de eso. Además estoy dejando de comentar otros temas de mucho interés (p. ej. ayer fue el día de Sant Jordi, ya sabeis, un libro y una flor), hoy terminan mis vacaciones (tema de máxima actualidad e interés público), los guardias civiles se manifiestan, el Villarreal casi está clasificado para la final de la Champions, la próxima visita del Papa y tantos otros temas que nos ocupan habitualmente. ;-)
La verdad es que pocas cosas se pueden decir de Paris que no se hayan escrito ya en algún sitio: ciudad monumental, cuna de civilización y civismo, madre de las libertades individuales, abuela de un crisol de razas y colores antes denominado colonialismo y ahora inmigración, y constante ama de cría de artistas. La ciudad: espectacular, elegante, ancha, luminosa, brillante, artística, romántica, florida, ordenada y organizada, limpia, bulliciosa pero no ruidosa, tumultuosa aunque en ocasiones solitaria. En fin una ciudad para visitar y vivir sin duda alguna, una gran ciudad en la que esos inconvenientes de gran ciudad aparecen ocultos y un gran contenedor artístico del que iré dejando alguna imagen poco a poco por aquí.
Dada la multitud de razas y mezclas existentes se respira un ciudad con mucha variación por ejemplo dentro del gremio de músicos ambulantes encontré: 1 banda de jazz formada por americanos jubilados, músicos sudamericanos, violinistas franceses, acordeonistas, una banda de música oriental, músicos africanos, etc... Por otro lado, también se observa que generalmente los peores puestos de trabajo están ocupados por gente de color o simplemente extranjera: limpiadores, porteros, seguridad, etc... . Por ejemplo, el día de partida tomamos el primer metro de la mañana, a las 5 h 40 min. , los blancos que viajaban en ese metro volvían a sus casas de fiesta y los negros iban todos a currar. Esto explica un poco las protestas de esa 3ª generación de hijos de emigrantes que transmitían su insatisfacción con el sistema mediante la quema de vehículos durante el verano pasado.
Ese mismo sistema capitalista (que no propio únicamente de París) se muestra también implacable con los blancos, (aunque con otras manifestaciones). Al mediodía era normal encontrarse con los bancos de los parques o simplemente de las calles, repletos de trabajadores y/o estudiantes que o bien con sus tuperwares de casa o bien con envases de tiendas de comida rápida o hamburgueserías o bien con simples bocadillos realizaban su parada del mediodía sin poder permitirse pagar lo que allí llaman "Fórmula" en lugar de menú. Habría que preguntarse si un sistema que presume de civismo y de "libertad , igualdad y fraternidad" es un sistema que debe permitir que gran parte de su población trabajadora deba hacer una comida en la calle. Estos días no hacía demasiado frío, pero me pregunto cómo lo pasarán en pleno invierno.
Una red de metro excepcional, bien comunicada, un poco antigua, pero en constante renovación, en la que no pude ver en toda una semana a ningún blanco con corbata o traje, los cuales supongo que se desplazarán por la superficie, dejando el subsuelo para aquellos que no puedan permitirse los 5 euros de la hora de parking. Por otro lado los respiraderos de la red de metro son aprovechados por los vagabundos para plantar sus tiendas de campaña y poder dormir con un poco de calor, multitud de gente sin hogar, los llamados "clochards" o "homeless" simbolo de las economías capitalistas avanzadas.
Como siempre y como en todo muchas formas de ver, vivir y sentir los mismos casos, también conocimos a dos emigrantes españoles que manifestaban su satisfacción con los salarios, el sistema de vida y las condiciones favorables que encontraban allí respecto a las de España, así que habrá que creer que nada es verdad ni mentira, sino según el color del cristal con que se mira.
A lo que me permito añadir que mientras se pueda chupar de la teta ...

sábado, abril 22, 2006
CHARLES DE GAULLE
Impresionante aeropuerto, de entrada 65.000 personas acuden cada dia a trabajar en el, dos estaciones de trenes, autobuses para acceder a los parkings, hoteles en su interior, tubos que conectan edificios, pasajes dignos de ciencia ficción y desconozco los datos de numeros de vuelos, pasajeros, kilogramos de equipajes transportados, pero a buen seguro que resultan mareantes. En fin, de vuelta a casa con una sensación agradable y con ganas de mas, pese al cansancio fisico de un viaje de este tipo, siempre te quedan cosas por ver, ansias de conocer y curiosidades que satisfacer. No obstante en los proximos dias intentare dejar por aqui mis impresiones de Paris.
viernes, abril 21, 2006
jueves, abril 20, 2006
EL VERDADERO CODIGO DA VINCI
Como podreis ver no estaba en el Louvre, sino en el Georges Pompidou y es el que relacionaba al artista con Lucky Lucke y con Belcebu. También se expone allí el coche de Starsky & Hutch, quienes fueron los verdaderos descubridores del misterio del codigo.
miércoles, abril 19, 2006
COLAS Y COLAS
Y en ellas, aprovechando, que es gerundio. Tiempo para escribir un post mientras consigo entrar en el Museo D'Orsay. En breves momentos o largos ratos disfrutare de: Manet, Gauguin, Van Gogh, Degas, Renoir, etc... Asi como de la exposicion de la imagen que acompaña este post.
No puedo responder a los comentarios desde mi PDA y no dispongo de tiempo para ir a un ciber, asi que a la vuelta yua hare mis comentarios. Mientras tanto a emborrachar mis sentidos, ya sabeis que soy un poco gloton, asi que ...
martes, abril 18, 2006
EL ESPIRITU DE AMELIE
Pues aqui estamos, en el café de Amelie, bebiendome una copa de vino tinto frances. Pretendemos imbuirnos de ese positivismo que le acompañaba a ella y que nos acompañe el resto del viaje. Realmente me conformo con que siga como hasta ahora, ya que me resulta dificil imaginar como puede ser mejor.
Momento de rectificación: Eiffel no era Albert, sino Gustave. No se si me traiciono mi memoria o mi egocentrismo, pero como rectificar es de sabios ...
lunes, abril 17, 2006
LOS PILARES DE LA TORRE
No son los famosos pilares de la tierra de Ken Follet, pero si son los de la Torre Eiffel, también conocida como de Alberto, aunque por desgracia para mi no me paguen royalties.
sábado, abril 15, 2006
SANTA SEMANA
viernes, abril 14, 2006
75 ANIVERSARIO
La II República fue una obra imperfecta, afirman sus detractores, y es cierto. Todas las obras humanas son imperfectas, pero la II República, sobre los obstáculos que tuvo que vencer y los errores que pudo cometer, fue también la gran oportunidad de este país. Ya es hora de reconocerlo. España no puede seguir viviendo siempre como si aquí nunca hubiera pasado nada, no puede afrontar la modernidad actual sin contemplarse en la modernidad pasada, no puede presentarse como un Estado justo y democrático sin hacer justicia a su tradición democrática. Ése es el sentido de un aniversario que no tiene que ver con el eterno lamento de un sueño perdido, sino con la esperanza de un país mejor.
Por otro lado y al hilo de las memorias, recordar que Valencia fue la capital de España durante la República, cuestión de la que nos tenemos que sentir muy orgullosos, para los que quieran conocer lo que fue la ciudad, recomiendo visitar esta página, que está muy chula y resulta muy curiosa. En ella y bajo los epígrafes de : Educación , Cultura , Arquitectura , Señales de Guerra , Callejero , Capital de la República. Podremos encontrar textos, imágenes, sonidos, un ameno recorrido por lo que fue la Valencia de la decada de 1930-40.
Y no podía dejar de lado el cartelismo, parte de la propaganda de la época y con un contenido artístico y una estética desbordantes, en cuanto a atractivo visual y a estética. Justo es reconocer que los carteles fascistas también contenían una carga estética importante y con atractivo, pero los Republicanos estaban cargados de luz, de Mediterraneo, eran un poco como fallas, pero como ya sabemos vale más una imágen que mil palabras,a sí que un botón de muestra :




y podría añadir, "nunca es tarde si la dicha es buena"....
miércoles, abril 12, 2006
UN "TRABAJO" SERIO
Me recuerdan a muchas películas en las que los ladrones eran los "buenos" y la verdad , me caen simpáticos los golfos estos.
martes, abril 11, 2006
DE ENTRADA, NO ME CREO NADA
Volviendo al titular, esta frase es una constante en mi vida, siempre sin declararla como bandera de mi actitud, pero siempre reforzando mi escepticismo, no soy desconfiado, ya que no creo que sea una cuestión de desconfianza, pero si realista e incredulo con lo intangible. En estos días de Semana Santa y al respecto viene al pelo recordar a Santo Tomás , quien ante la resurrección de Jesucristo se negó a creerla mientras no metiera su mano en la herida del resucitado. Su actitud era lógica ya que no se puede creer en lo increible solo por fé, todos necesitamos algo más que fé para creer y por eso el evangelio cristiano (tanto el oficial como los apócrifos de los que habría mucho que hablar) y cualquier otro, mono o politeista, esta lleno de hechos destinados a convencer a los incrédulos. Magias, prestidigitación, parábolas, espectáculo, oratoria y oración destinados a convencernos de actos futuros que no se pueden garantizar. Como decía al principio : "De entrada, no me creo nada".
lunes, abril 10, 2006
AZUL OSCURO CASI NEGRO

Sin duda, un buen rato garantizado.
domingo, abril 09, 2006
LA MONOTONIE DU COUPLE

Como decían aquellos "dibus" tan visionados por todos "Esto es to- Esto estodo amigos".

PD.- Estaba leyendo páginas en francés para practicar de cara a mi próximo viaje. ¡Lo juro!
PARIS LA NUIT
No lo hago por daros envidia pensando que dentro de 7 días grabaré en mis retinas esta imagen, sino porque creo que vale la pena verla.
Y SIGO CON FRANCIA


sábado, abril 08, 2006
NADADORA ES NADADORA
He realizado una primera escucha del disco y lo único que puedo decir es que se han ganado alguna escucha más. Son buenos, suenan muy bien y son bastante particulares, pese a poder enmarcarse perfectamente en el Donosti Sound. No estoy muy de acuerdo con la entrada a la entrevista que reproduzco aquí, la cual me parece propia de alguien que se ha ensimismado con la banda, como me podía haber pasado a mi, pero en este caso no ha sido así. Quizá les falte algo más de fuerza para mi gusto, un punto un pelín más rockero, pero como ya digo se han ganado repetir la escucha. Así que aunque solo sea por eso y por la coincidencia en el nombre se merecen estar aquí.
viernes, abril 07, 2006
POR FIN ....
jueves, abril 06, 2006
TONTO
TONTO somos Marta a la batería, Jaime a las guitarras, Gustavo que toca el bajo y se encarga del sonido y las grabaciones.y Keusses que canta y compone las canciones. Grabamos una primera demo con 6 canciones que cuelgan en internet bajo licencia copyleft (www.erestonto.info) y tenemos ya mas de 5000 descargas. Despues de varios meses dando forma a nuestro sonido en directo y montando nuevas canciones, la makinaria esta perfectamente engrasada y lista para funcionar. Nuestras inluencias van desde todos los grandes grupos de los 60 y 70 (who, beatles, stones, dylan, bowie, iggy pop, lou reed) hasta el rock y pop español de los 80, pasando por el punk rock californiano de los primero noventa( nofx, bad religion, pennywise, rancid...) el grunge, el brit pop (sobretodo oasis) y por supuesto los grandes de la musica en español serrat,sabina, extremoduro, duncan dhu , los rodriguez etc...Enfin todos los grandes grupos y todas las grandes canciones que hemos llegado a conocer. No me gustan decir las influencias porque realmente no se que tienen que ver realmente con nuestra musica (es un poco vergonzoso decir que sonamos como tal... porque ademas nunca fue nuestro objetivo sonar como un grupo o un estilo en especial.TONTO no es ni pop,ni rock,ni metal, ni jazz, ni funk, ni reggeton. simplemente son emociones melodias y mucha intensidad.
miércoles, abril 05, 2006
EJEMPLARES HUMANOS, HOY: EL SUPERVIVIENTE
martes, abril 04, 2006
RON MUECK





lunes, abril 03, 2006
UN PASO ADELANTE
“Ahora todo el mundo saca esos blogs, esos diarios de internet en los que cuenta su vida cotidiana en farragosas líneas de texto. ¿porque no cogen la cámara, se graban contando sus miserias y lo cuelgan directamente en la red?”
“¿Y por que no lo haces tu?”
“tienes razón, lo voy a hacer, cada domingo y de resaca”domingo, abril 02, 2006
HAGO CHAS Y APAREZCO A TU LADO
No soy mas que tú, tu fantasía
Tantas veces soñaste que se hizo realidad
Pero lo que tú, tú no sabías es que los sueños no se pueden dominar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Y yo soy capaz de entrar en tus sueños
de volar por el cielo y caminar sobre el mar
Y de pronto hacerme de carne y hueso para que tú me puedas acariciar
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar
Si tal vez tú traes alguna invitada
si se pone pesada y no te deja en paz
una mano helada sobre la espalda,
un par de trucos y no vuelve más
Cuando crees que me ves, cruzo la pared
Hago chas y aparezco a tu lado,
quieres ir tras de mí, pobrecito de ti, no me puedes atrapar.
sábado, abril 01, 2006
CUATRO TROZOS DE UN BILLETE
Otra de las costumbres para ciertos repartos es, con el fin de garantizar el reparto igualitario de un botín y poder asegurar que el dinero no sale a la circulación hasta determinado momento, realizar partes de los billetes, de forma que cada uno de los compinches disponga de una parte y sin la connivencia de todos y cada uno de los participantes no pueda salir ese dinero a la luz.
Conozco un último motivo, mucho menos crematístico y si muy sentimental. Tener uno de los trozos de un billete, puede tener muchos significados, ese billete puede hacer falta en un momento determinado y únicamente si están todos los trozos (o personas portadoras de los mismos) tendrá valor; cada uno de esos trozos no tiene sentido sin los otros, por lo que, tanto cada uno por separado, como todos ellos juntos, tienen un significado muy especial. Simboliza la unión y simboliza la necesidad de unirse para tener sentido.
Al fin y al cabo, queremos ser miembros de una familia, aunque no sea la de los Corleone, pero si queremos mantener esa unión y como no somos capaces de mantenerla como nos gustaría, no nos queda más remedio que buscar simbolismos.
Espero que nunca haga falta sacar ese billete, porque mantengamos la asiduidad que nos permita huir del simbolismo; así que, si no hay que sacarlo, no sabreis que he hecho con mi parte, mientras tanto, espero tener siempre a mis amigos.